viernes, 26 de diciembre de 2008
FESTIVAL DE NAVIDAD
domingo, 14 de diciembre de 2008
CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
MONTANDO EL BELÉN
martes, 2 de diciembre de 2008
CIENCIA DIVERTIDA
MURAL DE NAVIDAD
domingo, 30 de noviembre de 2008
Agustín Fernández Paz, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2008

"Todas las personas necesitamos las historias, los sueños, las palabras, tal vez sea una característica inscrita en el ADN de la humanidad. Las necesitamos como el comer, como beber agua, claro que sí. Para entender el mundo y para entendernos a nosostros mismos, para soñar otros destinos, para celebrar los dones que la vida nos da. Sabemos que no podríamos vivir sin el aliento de la imaginación y de la creatividad, sin las palabras que expresan la variedad y la belleza de nuestros deseos y de nuestros sentimientos. Por todo eso, abramos los libros. Ellos contienen los sueños, las pasiones, los miedos, los amores, las risas. En sus páginas habita la inmensa variedad de sentimientos y experiencias de la humanidad, de las personas que viven ahora en cualquier lugar del mundo y de las que desaparecieron hace muchos años. Los libros: ríos de palabras que se nos ofrecen con generosidad para ayudarnos a aprender el oficio de vivir, para cambiarnos la vida e implicarnos en las transformación del mundo... "
El autor de este texto es Agustín Fernández Paz, profesor de Lengua y Literatura en Galicia, que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2008 otorgado por el Ministerio de Cultura.
viernes, 28 de noviembre de 2008
GRACIAS IVÁN, GRACIAS NIEVES
¡Ah!, y por la música, el baile, los escarpines rojos y el espantapájaros... GRACIAS.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
LIBROS VIAJEROS 08-09
ARQUITECTOS
viernes, 21 de noviembre de 2008
LOBOS Y MONSTRUOS
miércoles, 19 de noviembre de 2008
MAYORES Y PEQUEÑOS
Durante varias horas al día compartimos aulas con los compañeros de nuestra misma edad. Durante un rato, en el recreo, jugamos con niños de otras clases también. Hoy, los mayores hemos hecho de "profes" con los peques de Infantil. Así aprendemos unos de otros, unos con otros...
Los mayores satisfechos, los pequeños encantados. ¡Habrá que repetir!
sábado, 15 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
TRAPOLÍN Y LA MAGIA
![]() |
From trapolín |
miércoles, 22 de octubre de 2008
¡LLEGÓ LA LLUVIA!
¡Nos encanta esta canción!
Hoy la hemos cantado y bailado en el cole mientras veíamos la lluvia desde la ventana.
¡ENHORABUENA!
viernes, 17 de octubre de 2008
EL ABUELO GONZALO
Cada oveja con su pareja: David, Miriam, Gonzalo, Make, Carmen, Rocío y Emma.
¡Está fácil!
jueves, 16 de octubre de 2008
EN ELLO ESTAMOS
SALIDA DE OTOÑO: PARQUE DE MATALEÑAS
sábado, 11 de octubre de 2008
EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO
viernes, 12 de septiembre de 2008
¡YA LLEGÓ SEPTIEMBRE!
ya se va el calor.
Comienzan las clases...
¡Todo es ilusión!
Ver a mis amigos,
jugar al balón.
Sentir las caricias
en el corazón.
Pintar de colores
un mundo mejor.
Aprnder las letras
y hacerme mayor.
Yo tengo en mi cole
un montón de amigos.
Yo tengo una profe
que me da cariño.
Días de colegio,
¡no hay nada mejor!
Compartir los sueños,
sintiendo emoción.
martes, 2 de septiembre de 2008
¡YA ESTAMOS DE VUELTA!
viernes, 23 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
CUENTOS DE LUZ
lunes, 28 de abril de 2008
LOS MÁS PEQUES TAMBIÉN CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO
MÁS COSAS EN LA SEMANA DEL LIBRO
SEMANA DEL LIBRO
lunes, 7 de abril de 2008
CUÉNTAME UN CUENTO
martes, 11 de marzo de 2008
VISITAMOS EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL "LOS VIVEROS".
viernes, 7 de marzo de 2008
¡CUÁNTO CUENTO!
martes, 4 de marzo de 2008
viernes, 29 de febrero de 2008
¡ A CANTAR LAS MARZAS VIENEN LOS MARCEROS!
Hoy, los niños y niñas de Infantil, hemos visitado en sus clases a nuestros compañeros mayores para cantarles las marzas. Parece que lo hemos hecho bien porque nos han obsequiado con sobaos, rosquillas, leche, batidos... Lo hemos recogido todo en nuestros cuévanos para preparar una merienda en el patio. También hemos probado la quesada que ha preparado Alba y que ha tenido mucho éxito. Gracias a todos: a nuestros profes y compañeros por el recibimiento y a los papás y mamás por vuestra colaboración. Gracias también a la bisabuela de Alejandro que nos visitó en el cole para enseñarnos las marzas que ella sabe y que canta muy bien.¡ Esperamos repetir el año próximo, cuando marzo se acerque!
A CANTAR LAS MARZAS VIENEN LOS MARCEROS.
COMO LAS CANTABAN SUS PADRES Y ABUELOS.
MARZO FLORECIDO ¡QUÉ BONITO ENTRAS!
REGANDO LOS CAMPOS CON SUS FLORES BELLAS.
HOY PEDIMOS MARZAS EN ESTE COLEGIO.
Y SI OS HAN GUSTADO HOY MERENDAREMOS.
AL PASAR UN AÑO AQUÍ NOS VEREMOS.
Y OTRA VEZ LAS MARZAS TODOS CANTAREMOS.
¡VAYA MARCHA!
¡EN EL AULA DE 2 ÑOS DE PORRÚA HAY MUCHA, MUCHA MARCHA!
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTA CLASE Y SUS PROFES SON MUY BAILONES.
¡¡¡¡MIRAD QUÉ RITMO!!!!
miércoles, 27 de febrero de 2008
ENSAYANDO LAS MARZAS
Consistía en una comitiva formada por chicos jóvenes del lugar, provistos de palos, cestas, sacos... que recorrían al anochecer una por una las casas de los vecinos pidiendo aguinaldos a cambio de los cantos que entonaban que variaban según la época del año ( había marzas de Nochebuena, Año Nuevo, Reyes y Pascua.
Era costumbre dirigirse a los dueños de la casa antes de empezar con la frase: ¿Cantamos o rezamos? por si en la casa se estaba de luto. A la hora de la despedida, si los dueños habían sido dadivosos, se les daba el "buen dao". Para los más huraños o tacaños, existían las marzas "rutonas" o de "ruimbraga":
Aunque gran parte de esta ancestral fiesta se ha perdido aún podemos encontrar jóvenes que salen a cantar las marzas.
En el valle de Soba, los marceros ataviados con pieles de oveja y cencerros de diversos tamaños eran acompañados durante la Pascua por el zarramasquero, un joven enmascarado con ramaje y careta de piel de oveja que porta un ramo de acebo.
También celebran las marzas Torrelavega, Polanco, Piélagos y otras muchas localidades cántabras. En Reinosa se celebra desde hace más de treinta años el único concurso de marzas de nuestra región.
viernes, 22 de febrero de 2008
LIBRO VIAJERO: PRIMERAS RECETAS.
NOS GUSTARÍA QUE ESTE PROYECTO COMÚN SIRVA DE UNIÓN ENTRE EL HOGAR Y EL COLEGIO Y VAYA Y VUELVA PARA QUE TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL TRABAJO DE TODOS.
EN EL LIBRO PODÉIS RECOGER:
-ALGUNA RECETA EN LA QUE LOS NIÑOS COLABORAN EN CASA.
-LA RECETA PREFERIDA DE LOS NIÑOS Y/O DE OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA.(QUE SEA SENCILLA SIEMPRE).
-ANÉCDOTAS E HISTORIAS QUE TENGAN QUE VER CON LA RECETA QUE PROPONÉIS: CUANDO LA HICISTEIS PO PRIMERA VEZ, DÓNDE LA APRENDISTÉIS, POR QUÉ ES LA ELEGIDA...
-SERÍA INTERESANTE QUE LAS FAMILIAS QUE SOIS DE FUERA DE NUESTRA REGIÓN O PAÍS NOS ENSEÑÁRAIS ALGO SOBRE VUESTRAS RECETAS TÍPICAS.
-NO OLVIDÉIS: DETALLAR LOS INGREDIENTES Y EL PROCESO DE ELABORACIÓN.
-DECORAD VUESTRA APORTACIÓN CON FOTOS, DIBUJOS, IMÁGENES...
NOS GUSTARÍA PODER ELABORAR EN EL COLE ALGUNA DE VUESTRAS PROPUESTAS AL FINALIZAR EL CURSO.
¡¡¡¡¡¡¡BUEN TRABAJO!!!!!!!!, ¡¡¡¡¡¡¡¡BUEN PROVECHO!!!!!!!!!!
viernes, 8 de febrero de 2008
MAMÁ, ¿NOS CUENTAS UN CUENTO?
jueves, 31 de enero de 2008
miércoles, 30 de enero de 2008
TODOS JUNTOS CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ.
Aunque teníamos previsto participar de la actividad en el patio del cole, la lluvia no nos lo ha permitido. Así que ha habido cambio de planes y nos hemos reunido en el gimnasio.
A través de esta pequeña fiesta recordamos que la paz se aprende y ponemos de manifiesto de diversos modos que queremos ser educados en un mundo en paz.
Nos ha gustado mucho compartir esta celebración con nuestras familias y nuestros profesores, como muestra de la voluntad de todos de contribuir a través de la educación a la construcción de un mundo mejor, más justo y más humano.
Como símbolo de este compromiso, algunos niños de cada curso nos han leído sus deseos, reflexiones, poemas y cantado canciones.
Finalmente hemos cantado el Himno de la Alegría y hemos bailado la danza de la paz.
Como despedida, un dulce fin de fiesta: ¡CHOCOLATE CALENTITO Y BIZCOCHOS PARA TODOS!
viernes, 25 de enero de 2008
BRINDO
por una paz perenne
(no sólo duradera).

Que dure
lo que el hombre dure
en esta tierra.
Brindo
por la alegría del planeta.
Brindo por el arroz
y la lenteja.
Y brindo porque todos
tengamos un poeta.
Brindo
por la felicidad pequeña,
por el amor grande,
por la sonrisa tierna.
Brindo con las copas de todos
los árboles de la tierra.
…Y brindo de verdad…
(aunque no salga
de esta borrachera).
GLORIA FUERTES
sábado, 12 de enero de 2008
30 de enero. DÍA DE LA PAZ


Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

